Drogas en los adolescentes que son agentes vulnerables por estar en una edad donde se presentan cambios hormonales
Este blogg esta creado para todo publico que quiera informarse mas sobre los efectos, tipos, consecuencias de las drogas
martes, 14 de junio de 2016
Causas
Causas y consecuencias del consumo de drogas
Causas: Hay diferentes motivos por los cuáles los jóvenes entran en el mundo de las drogas. Bien sea por motivos familiares, emocionales, influencias sociales o por la curiosidad de saber qué se siente. A continuación, se explicarán las causas por las que se entra en el mundo de la droga.
Problemas familiares: Uno de los motivos por lo que muchos jóvenes entran en el mundo de las drogas es porque dentro de esta hay un malestar. Se debe bien por problema entre los cónyuges, que en muchos casos acaba en divorcio, y no se le presta la atención adecuada al menor, bien por problemas económicos y porque viven en barrios marginales donde la droga está muy presente y acaban acudiendo a ella.
Influencias sociales y curiosidad: Hoy en día, como todos sabemos, las drogas están muy cerca de nosotros y podemos acceder a ella fácilmente. En muchos casos, los jóvenes no son conscientes del daño que puede hacer las drogas.
Las malas compañías pueden provocar que se caiga en este mundo, ya que por la curiosidad, queremos probar y sentir lo que los demás sienten cuando están drogados y pasar un “rato más divertido”. Problemas emocionales: Cuando estamos mal en el ámbito emocional causados por diferentes motivos como una ruptura, muerte de un familiar, en muchos casos se acude a la droga como método de escape y evadirse de la realidad mientras duren los efectos de las drogas y sentirse en un mundo aparte.
Consecuencias:En principio, las drogas se perciben con una imagen positiva y favorable que atrae a jóvenes y mayores. Sin embargo, esa cara desaparece rápidamente, y las drogas empiezan a mostrarse tal y como son: dolor, problemas, infelicidad y múltiples trastornos.
Relaciones personales: Las relaciones con la familia, amigos o pareja se alteran, aparecen discusiones frecuentes, la comunicación se interrumpe, hay pérdida de confianza y alejamiento.
Trabajo: Frecuentemente se manifiesta baja productividad y deterioro de la calidad del trabajo o la pérdida del mismo.
Economía: El destinar la mayor parte del dinero a comprar drogas, genera endeudamiento.
Salud psíquica: Es posible la aparición de una amplia gama de trastornos psicológicos, estados de ánimo negativos e irritabilidad, actividades defensivas, pérdida de autoestima e intenso sentimiento de culpa, así como alucinaciones visuales y auditivas, disminución de la capacidad intelectual, lenguaje confuso, y la destrucción de neuronas.
Conducta: La droga se vuelve casi lo más importante, los adictos se tornan egoístas y egocéntricos (no les importa nada más que ellos mismo).
Salud física: Se presentan trastornos del apetito, úlceras, insomnio, fatiga y otras enfermedades provocadas por el consumo de drogas como son: taquicardia, conjuntivitis, atrofia cerebral, temblores y convulsiones.
Enlaces
http://www.narconontijuana.com/acerca-de-las-drogas/signos-y-s%C3%ADntomas-del-consumo-de-la-mescalina
https://sites.google.com/site/infodrogasdinoalasdrogas/4-causas-y-consecuencias-del-consumo-de-drogas
lunes, 13 de junio de 2016
Indice del consumo de drogas en Ecuador
Indice del consumo de drogas en el Ecuador
En la Asamblea Nacional
El Director Nacional de Observatorio de Drogas del Consejo de Sustancias Estupefacientes, Xavier Pasquel, en su comparecencia ante la Comisión del Derecho a la Salud, expuso los resultados de la cuarta encuesta sobre uso de drogas a estudiantes de 12 a 17 años, en todo el país.
Sostuvo que uno de los resultados de impacto que debería tener la política pública es retrasar el uso de las sustancias, porque mientras más tarde el joven o el estudiante llega a consumir estas sustancias, más probable es que en el futuro no las consuma de manera ocasional o regular.
Informó que en comparación con el año 2005, 2008 y 2012, se ve un decremento en la declaración del uso y consumo de alcohol y cigarrillo, así como en el comparativo de los estudios de la región.
El motor en que se ha retrasado la edad de inicio de consumo de drogas, a excepción de pasta base de cocaína, en el 2005 era 14.5 años; en el 2012 de 14.3 años, es decir que los chicos que declararon haber usado estas sustancias lo hicieron a edad más temprana, indicador relevante por cuanto la pasta base tiene una composición nociva para la fisiología humana.
Al referirse a los datos demográficos dijo que la encuesta fue realizada en 23 capitales de provincia y en ciudades que superan los 10 mil habitantes, en zona urbana; a estudiantes de 12 a 17 años, aproximadamente 30 mil encuestas que significa a 514 mil 962 estudiantes.
Representa el 75% de los estudiantes de todo el país, que están registrados en esa edad; el porcentaje por género fue 52% masculino, 45% femenino y no se obtuvieron respuestas del 3%. El 78% fue realizado en colegios públicos y fiscales; 7% en colegios privados; el 14% en fisco-misionales y el 1% municipales. El 76% fue realizado en jornada de estudio matutino y el 24% en vespertina.
En cuanto a las edades, el 33.4% corresponde a chicos de 14 a 15 años; el 31.3% de 12 a 13 años, el 29.1% de 16 a 17 años; y, más de 17 años, el 5.8%.
Bibliográfia
https://es.scribd.com/doc/79522764/La-Drogadiccion-en-El-Ecuador
http://www.asambleanacional.gob.ec/es/noticia/34312-consep-emite-cifras-sobre-consumo-de-drogas
Efectos de las drogas
Las drogas más conocidas y sus efectos
Metamfetamina .- La persona que usa "Ice" piensa que la droga le proporciona energía instantánea. La realidad es que la droga acelera el sistema nervioso, haciendo que el cuerpo utilice la energía acumulada. Entre los síntomas observados se encuentran los siguientes:
-Lesión nasal cuando la droga es inhalada
-Sequedad y picor en la piel; acné, irritación o inflamación
-Aceleración de la respiración y la presión arterial
-Lesiones del hígado, pulmones y riñones
-Náuseas y vómito
-Extenuación cuando se acaban los efectos de la droga(necesidad de dormir por varios días) -Dolor de cabeza y visión borrosa
-Movimientos bruscos e incontrolados de la cara, cuello, brazos y manos
-Pérdida del apetito
-Derrames de sangre
-Depresión aguda cuando desaparecen los efectos de la droga
¿Es Adictiva?
Si ; el "Ice" o "Crack" produce tolerancia, por lo que a medida que se usa se va necesitando una dosis mayor para sentir los mismos efectos.
COCAÍNA/CRACK.- La cocaína estimula el sistema nervioso central.
Sus efectos inmediatos incluyen.
-Dilatación de las pupilas
-Aumento de la presión sanguínea, del ritmo cardíaco y respiratorio
-Aumento de la temperatura del cuerpo (calentura extremosa)
Su uso ocasional puede producir.......
-Congestión o drenaje de la nariz
-Ulceración de la membrana mucosa de la nariz
La inyección de cocaína con equipo contaminado puede producir SIDA
Los efectos son
-Dolor abdominal
-Náuseas
-Vómito
-Respiración irregular
-Convulsiones
-Paro cardíaco
La mezcla de cocaína con heroína, conocida como "speedball", puede causar la muerte.
¿Es Adictiva?
La Cocaína es una de la drogas más adictivas que hay. El Crack es extremadamente adictivo.
MARIHUANA
Los efectos físicos son:
-Aceleración del ritmo cardíaco
-Ojos inyectados de sangre
-Sequedad de la boca y la garganta
-Aumento de apetito
-Reduce la capacidad de memoria y compresión a corto plazo -Altera el sentido del tiempo
-Disminuye la capacidad de realizar tareas que requieren concentración y coordinación motora
-Paranoia
miércoles, 8 de junio de 2016
lunes, 6 de junio de 2016
Definición de Drogas
Qué son las Drogas
Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.
Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales. La consideración de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulación diferente de la producción y de la comercialización, y en ningún caso quiere decir que no sea peligrosa.
Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro. El riesgo resulta de la combinación de tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor.
Para mas información pulse aqui.
Bibliografia
https://es.wikipedia.org/wiki/Droga
http://www.monografias.com/trabajos89/que-son-drogas/que-son-drogas.shtml
Suscribirse a:
Entradas (Atom)